Recuerdo a mi madre cantar esta canción cuando era un niño.
No sé si lo hacía de forma mecánica o en verdad sentía lo que cantaba.
La música en cierta forma cuenta nuestra vida y siempre encontramos una parte con la que nos identificamos.
Tengo la dicha de haber vivido ya 30 años con la mujer que amo y no los cambiaría por nada, absolutamente nada. Y eso es algo que estoy seguro pocos han vivido.
Quizá soy un loco por sentir que en el global he sido feliz. Quizá soy un soberbio al pensar que otros con más años, no han vivido las cosas que yo.
Pero es mi mundo.
Se puede amar demasiado? Tanto que te haga daño?
Es mejor según dicen ahora, la independencia y el empoderamiento donde en las parejas se dicen unos a otros?:
– Sé que te molesta y te duele lo que hago, pero mi independencia me impide ser empático contigo y sentir tu dolor. Yo hago lo que me place, te guste o no.
Para mí, el amor es entrega y sí, muchas veces hacer algo que no quieres hacer para complacer a tu pareja; para verla feliz; a veces hacer y a veces dejar de hacer cosas para poder hacerlas juntos.
En ese sentido soy del siglo pasado. Un poco tóxico. No creo en la independencia total y la libre actuación y que el estar con tu pareja sea solo un extra, un anexo, un tiempo que te sobre. Creo que debería ser algo por lo cual dejaríamos todo. Si no es así, creo que buscamos un amigo, o una mascota . Y es respetable, pero a eso yo no le llamo amor.
Es cierto que a mi bella Gesica le he dado lo peor y espero que lo mejor de mí y eso no siempre es fácil de gestionar
Pero es que ella no es mi amiga (solamente).
Tiene el poder de llevarme al cielo y al infierno en un minuto como nadie más se acerca siquiera
.
Es el amor de mi vida y con los años que tenemos, lo va a ser porque no creo que viva más años de los que ya he vivido.
No se amar de otra forma.
Quizá estoy loco de remate
Deja una respuesta